| 06 de junio de 2011Economía y Negocios | 
 | 
AMÉRICA LATINA IMPULSA  RECUPERACIÓN DEL BANCO
Panamá contribuye en ganancias de Citi
Este país sigue siendo importante en los planes de crecimiento  del banco en AL, región que gana terreno en su aporte a las utilidades  globales.
|  | 
| CONFIANZA. El gerente de Citi Panamá, Marcelo Gorrini, se ha propuesto ofrecer cada trimestre un nuevo producto al mercado. LA PRENSA/ David Mesa1564405 | 
ecastillo@prensa.com
Citigroup, uno de los bancos más afectados con la crisis  financiera internacional, sigue enfocado en su interés de volver a los  porcentajes de rentabilidad que tenía antes de este episodio.
El banco reportó un año completo de rentabilidad y para este  primer trimestre mostró progresos importantes, y en estos resultados América  Latina (AL), región a la que pertenece Panamá, exhibe el mayor crecimiento.
El banco registró una utilidad operativa de 3 mil millones de  dólares, al primer trimestre de 2011, 22.6% correspondió a Latinoamérica, que  continúa ganando terreno frente a Asia y otros mercados en el mundo.
Las ganancias de la banca de consumo internacional crecieron 3%,  sumando mil millones de dólares, donde la región de América Latina logró crecer  su utilidad 17.5%, sumando 926 millones de dólares.
El grupo confía en el crecimiento de la banca de consumo  internacional para compensar la caída en el negocio de Estados Unidos. Considera  atractivo el crecimiento de Chile, Brasil, Colombia, México y Perú, mientras que  en Panamá continúa consolidándose el avance.
El gerente de Citi Panamá, Marcelo Gorrini, aseguró que en lo que  respecta a los tropiezos de los últimos tres años “hemos dado vuelta a la  página” y que ya llevan cinco trimestres seguidos de ser una compañía  rentable.
La tendencia es positiva, y que ahora hay una nueva estrategia,  un nuevo banco, que en Panamá está apoyando el crecimiento y ganando  participación de mercado, tanto en el segmento de consumo y banca de empresas,  dijo. Las ganancias locales en 2010 fueron de 15 millones de dólares.
“Seguimos viendo a Panamá como un país clave en la estrategia de  crecimiento de Citi en América Latina”, comentó el banquero, a la vez que  resaltó la fuerte inversión que tiene el grupo en los países emergentes. “Aquí  estamos invirtiendo en productos, en nuevas sucursales, en innovación y en  talento”. La semana pasada abrió una sucursal en Costa del Este con lo que suman  16 y 11 centros de atención en todo el país.
El banco, que está en un período de reclutamiento de personal  para apoyar su crecimiento, se ha propuesto cada trimestre ofrecer un nuevo  producto.
Lanzó hace unos días la nueva modalidad de pago en cuenta para  las compras con sus tarjetas de crédito, que le da al cliente la facilidad de  elegir el plazo en que desea pagar sus compras.
Citi es uno de los bancos que participan del financiamiento de  los proyectos que se ejecutan actualmente. 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario